lunes, 18 de abril de 2016

¡Nos mudamos!

Con el fin de seguir creciendo para brindarles mejores noticias sobre Android, hemos decidido mudarnos a https://yourandroidin.wordpress.com/
Agradecemos su comprensión

Cómo encontrar mi Android con Google


¿Cuántas veces no has encontrado tu terminal en tu propia casa? 
¿Qué es lo que deberías hacer si se te pierde? 
En caso de robo, ¿Cómo puedo recuperarlo? 


Te enseñaré un método totalmente seguro que, gracias a el Administrador de dispositivos de Android, podrás encontrar tu terminal de una manera sencilla y segura. Gracias a este método, que es oficial de Google, podrás ver su ubicación aproximada en un mapa y cuándo se utilizó por última vez. 
Cuando el Administrador de dispositivo Android lo encuentra, se envía una notificación a ese dispositivo.

¿Cómo lo encuentro?
  1. Usando el Administrador de dispositivos Android vía web desde otro terminal o una laptop
    • Al encontrar tu terminal te mostrará en el mapa dónde está indicándote una dirección aproximada.
    • Una vez localizado tendrás tres opciones: hacer sonar, o bloquear, o borrar. En caso lo pierdas dentro de tu casa podrás  hacerlo sonar, en caso de robo podrás bloquearlo impidiendo que la otra persona vea el contenido del terminal o como última opción podrás borrar todo su contenido
2. Si se te complica realizar el anterior procedimiento deberás instalar la app de Administrador de dispositivos Android que te dejo en este enlace. Al instalarlo, ingresa los datos que te piden y comenzará a buscar automáticamente tu terminal igual que el procedimiento anterior.


*Cabe mencionar que la opción de GPS debe estar activada para que este método funcione.

domingo, 17 de abril de 2016

Inbox by Gmail

¿Qué es Inbox by Gmail?

Inbox es una de mis aplicaciones favoritas y de uso diario para gestionar todos mis correos. Inbox es el intento de Google para cambiar la forma de gestionar el correo electrónico. Viene a ser un Gmail revonado que tiene como objetivo que el correo electrónico sea más fácil de manejar y que sea más productivo.
Sus principales ventajas son:

  • Agrupación de correos según si son de distintas clases, es decir, promociones, compras, viajes o cualquier otra que quieras crear para ordenar una serie de correos.
  • Lo novedoso de Inbox es que te deja ver las cosas más esenciales, más importantes de tu correo desde el propio menú( desde donde ves todos los correos)
  • Incluye también una función de recordatorios el cual se sincroniza con el Google Calendar. 
  • Además han creado la función de posponer, esta función es súper interesante porque, por ejemplo, si te ha llegado un correo en la mañana y no has tenido tiempo para responder lo único que debes hacer es activar la función y colocar que quieres responder en otro momento. Es como una lista de tareas que vive dentro de tu bandeja de entrada.

Como ven en las imágenes Inbox nos ahorra el tiempo clasificando el correo de forma automática para los mensajes de Facebook y Twitter entren a la sección de "social" , boletines y cupones en "Promociones", y los mensajes que son parte de las conversaciones existentes entre " actualizaciones ". Esta app es una ayuda increíble para trabajar de manera adecuada.
La aplicación es gratuita y la puedes descargar en el Google Play.

Antivirus, ¿Necesarios?


Muchos amigos me piden que les revise su terminal porque "ultimamente está muy lento" y creen que posiblemente tenga virus a pesar de que le han instalado un antivirus.

Al revisarlos la razón de la lentitud es porque están con la memoria interna llena, o tienen muchos datos almacenados en caché, o tienen muchas aplicaciones trabajando en simultáneo, etc. 
Lo que les comento a ellos es que lo que sí existen son las aplicaciones maliciosas (ya sean spyware, troyanos y gusanos), pero para que estas afecten  a un terminal el usuario debe haberse descuidado en dos aspectos:

  1. Aplicaciones sospechosas que son las que te prometen hacer maravillas con tu terminal. Por ejemplo: aquellas apps que te indican que usándola van a "poner tu terminar más rápido" sabiendo que el terminal no tiene mucha Ram. Estas lo único que logran es ponerlo más lento haciéndonos pensar que tiene "virus" o que algo está dañado.
  2. Que no hayas revisado los permisos que le otorgas a la app al instalarla o que instales apps de la manera no oficial, es decir, que no las instales mediante el Google play.
Las consecuencias de que se instalen, por casualidad, una de estas apps maliciosas es que pueden llegar a usar funciones de tu terminal sin que te enteres; por ejemplo: mandar mensajes, o hacer llamadas, o usar alguna función propia del terminal, pero no puede hacer nada más, no es un virus ni existen para Android. En esta plataforma ni existen ni hay.
Para terminar quisiera recomendarles a aquellas personas que tengan instalados uno o varios antivirus es que las borren porque lo que logran al estar revisando constantemente el terminal es que usen gran parte de la Ram y que lo pongan a la vez más lento.


viernes, 15 de abril de 2016

Enviar archivos de Office por WhatsApp

A inicios de marzo del 2016 la red más popular WhastApp nos dio la posibilidad de mandar archivos, mediante una actualización, .pdf a cualquier usuario del mundo lo cual dejó muy contento a la mayoría de los usuarios.

Con el afán de seguir creciendo y sorprendiéndonos WhatsApp nos ha traído el mejor aporte con una gran novedad. Esta vez nos da el poder de enviar archivos de Microsoft Office. Para ello necesitamos tener instalada la versión más actualizada de la aplicación de lo contrario no podremos mandar dichos archivos.
Con la actualización, cualquier usuario puede mandar archivos .doc o .docx, xlsx, ppt o pptx e, incluso, .txt de forma muy fácil.

Para enviar los documentos que queramos debemos entrar a una conversación, tocar el icono de clip situado en la parte superior derecha, seleccionar el opción de documento.

Una vez dentro podremos escoger el tipo de documento que deseemos enviar. Al seleccionarlo y mandarlos podremos observar una pequeña miniatura del archivo enviado.

Gracias a estos aportes podemos sacarle más provecho a la aplicación y esperamos que el futuro nos permita mandar más tipos de formatos



Cómo borrar los datos de la caché en Android para liberar espacio


A medida que pasa el tiempo y el uso diario de nuestras aplicaciones van, poco a poco, ocupando más memoria por culpa de los archivos residuales que se van generando: a estos archivos generados se les denomina memoria caché. Esta archivos no son realmente útiles y se recomienda realizar una limpieza en la memoria para liberar espacio, ya que en algunos casos llegan a pesar más de un gigabyte.

Lo que deben hacer para vaciar el caché deben ir a configuración y dirigirse hacia almacenamiento. Dentro de esta encontrarán un apartado llamado: datos almacenados en caché. Lo seleccionan y les preguntara si desean borrarlos, aceptan y verán que tendrán nuevamente espacio.

Cómo guardar todos tus contactos en tu cuenta de Google

La clásica pregunta que uno se hace al querer reiniciar el teléfono es: 

Si reinicio el terminal al estado original ¿Perderé todos mis contactos?

La respuesta es depende. Hay una razón en la que sí los podrás perder para siempre y dos que salvarán tus contactos

- La razón que hará que los pierdas para siempre es que los hayas sólo guardado en la memoria de tu teléfono.
- Las dos siguientes razones que harán que salves tus contactos son:

La primera es que si están guardados en el Chip y la segunda es tenerlos guardados en tu cuenta Gmail.

¿Por qué pasarlos a una cuenta Google?

Uno de los tantos beneficios de tener un Android es que está, siempre, conectado a una cuenta de Google lo cual nos permite tener toda nuestra información en la nube. Uno de esos beneficios consiste en poder guardar, ver y modificar todos los contactos en tu cuenta Gmail. 

Al vincular nuestro terminar con una cuenta Gmail podrás ver todos los contactos desde tu cuenta vía web. Así que cuando reinicies el terminar no habrá mayor problema pues con sólo ingresar con tu cuenta se sincronizará de manera automática descargando todos nuestros contactos.

¿Cómo hacerlo?
-Abre la aplicación contacto y pulsa en Más o en el icono que tiene como dibujo tres puntos verticales

-Selecciona la opción Importar/Exportar que aparece (si esta no está disponible, la encontrarás dentro del menú Ajustes)

-Ahora de las opciones que se ve en pantalla selecciona Exportar y el destino que sea el almacenamiento del propio dispositivo

-Al terminar, debes escoger Importar y buscar el archivo .vcf

-Ahora en la ventana que se muestra selecciona tu cuenta de Google en la que deseas guardarla y, cuando todo acabe, ya tendrás a los contactos en tu cuenta

-Si quieren modificar sus contactos vía web deben entrar a su cuenta Gmail y cambiarlos desde ahí ya que automáticamente se cambiarán en el teléfono.